Resuelve
las siguientes divisiones con números decimales
Recuerda
que para dividir una cantidad con decimales entre un entero, sólo hay que
colocar o subir el punto decimal al cociente para separar los enteros de los
decimales, y efectuar el proceso normal de la división.
Obtenga hasta
dos decimales en los cocientes de las divisiones que tengan residuo. Recuerde
colocar el punto decimal en el cociente cuando se empiece a dividir este residuo.
Regla.
Si
el divisor (número
que está afuera de la "casita") es un número decimal, antes de hacer
la división deberá convertir el divisor a número entero, de la siguiente
manera.
Paso 1
Recorra
el punto decimal del divisor hacia la derecha, el número de lugares necesarios,
hasta que el punto quede afuera del número. Ejemplo: si el divisor es 2.65, se
recorre el punto dos lugares para convertirlo en 265.
Paso 2
Para
no alterar el resultado, se deberá recorrer el punto decimal del dividendo (número que está en
la "casita") el mismo número de lugares que se recorrió en el
divisor.
En
caso de que hagan falta lugares en el dividendo, éstos se deberán completar
agregando ceros a la derecha.
Recuerde
aplicar la regla para convertir el divisor a número entero, antes de efectuar
las divisiones. Sólo ponga tres decimales.
Multiplicación
de números decimales
Cómo
multiplicar decimales
Sólo sigue
estos pasos:
- Multiplica normalmente, ignorando los puntos decimales.
- Después sólo tienes que contar cuántas cifras hay después del punto decimal en los dos números que multiplicas, y la respuesta tiene que tener esa cantidad después de su punto decimal.
Resuelve
y expresa cada resultado de las fracciones en su mínima expresión, recuerda que
las multiplicaciones se multiplican de forma directa y las divisiones son en forma
cruzada.
Nota: No se te olvide desarrollar las divisiones y las multiplicaciones con número decimal, no solo poner el resultado.