Para los buenos momentos, gratitud.
Para los malos, mucha esperanza.
Para cada día, una ilusión.
Y siempre, siempre, felicidad.
Esto es lo que te deseo para el 2012
jueves, 15 de diciembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
Guia para el examen final del Bloque 2
Correo personal: profjorgemorales@gmail.com
Guia para el examen final del Bloque 2 Matemáticas I
1.- Calcula: (1 punto)2.- Halla x para que las siguientes fracciones sean equivalentes: (1 punto)
3.- Halla la fracción equivalente menor de las siguientes fracciones: (1 punto)
4.-Expresa cada fracción en forma de número decimal y ordénalas de menor a mayor:
(1 punto)
1/2 3/4 2/5 7/6 1
5.- Describe cual es el procedimiento para comparar dos fracciones y escribe por lo menos dos ejemplos:
(1 punto).
R.-
6.- Describe como se convierte una fracción mixta a fracción impropia y una fracción impropia a fracción mixta y escribe por los menos dos ejemplos de cada una de ellos (1 punto).
R.-
7.- Escribe al menos dos ejemplos de formulas para calcular algunas sucesiones y los primeros cinco términos de ellas (1 punto).
R.-
8.- Relaciona ambas columnas colocando el número que corresponde en el paréntesis de la derecha. (1punto).
9.- Escribe la fórmula para calcular el perímetro de casa una de las siguientes figuras(1punto).
10.- Para festejar el Día del Niño, la directora del plantel quiere obsequiar 7 bolsas de dulces a cada grupo. Cada bolsa tiene 80 piezas. Completa la tabla (1 punto).
Numero de grupos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Bolsas de dulces | 21 | ||||
Numero de dulces | 1680 |
El Factor de proporcionalidad constante es:______________________________
sábado, 19 de noviembre de 2011
Guia para el examen final de Bloque 2
Estimados alumnos les informo que estoy teniendo un poco de problemas con el archivo que voy a subir al blog, en cuanto lo resuelva aqui aparecera él mismo, saludos.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Segundo examen del bloque 2
A continuación esta el examen a resolver, recuerden mandar sus respuestas a mi correo profjorgemorales@gmail.com antes del Lunes, además de contestar con el inciso de la respuesta recuerden argumentarla o sea explicar él porque creen que es la correcta, en la pregunta No 2. falta el conector "de" tiene que decir: 2.-Calcula la fracción de un número dado 4/15 de 150. Good luck!
Evaluacion de fracciones
martes, 8 de noviembre de 2011
Como crear mi correo en gmail
Para crear por primera vez una cuenta en gmail de google acceder con un clic en el siguiente enlace:
Para cargar un archivo adjunto a tu cuenta de gmail tienes que seguir el ejemplo que esta en el siguiente enlace:
Despues de haber creado y entendido como adjuntar un archivo, disponte a realizar la siguiente actividad y enviarme tus respuestas desde tu correo a mi correo profjorgemorales@gmail.com:
domingo, 30 de octubre de 2011
Primer examen parcial del Bloque 2
De acuerdo a lo que hemos visto al día de hoy, los temas a evaluar para este examen son los siguientes:
- Fracciones equivalentes
- Conversión de fracción a numero decimal
- Conversión de numero decimal a fracción decimal
- Conversión de fracción impropia a mixta
- Conversión de fracción mixta a impropia
- Sucesiones numéricas y figurativas
Fecha de examen: Jueves 3 de Noviembre, en caso de que realiza ese día la prueba de comprensión lectora, el examen se reprogramara para el día siguiente.
Tareas de este bloque
Les hago de su conocimiento las actividades realizadas que deben tener su hijo(a), durante este bloque:
- 20 ejercicios de fracciones equivalentes obtenidos de la pagina de "Ejercicios en linea" y hechos en su libreta.
- 20 ejercicios de comparaciones de fracciones realizados en la misma pagina y escritos en la libreta.
- Pagina 31 y 32 del libro de texto (en el caso del grupo 1o "E" fueron ejercicios de equivalencia de fracción decimal y común, y convertir una fracción a numero decimal, ya que en este grupo manejamos otro libro de texto)
- Ejercicios para imprimir que se encuentra en la sección de "enlaces recomendados" en la pagina de Fracciones equivalentes.
- 8 ejercicios de sucesiones numéricas donde deben encontrar la regla para cualquier numero de la sucesión.
- Del tema sucesiones numéricas y figurativas, deben estar contestadas las paginas, 33, 34 y 35 del libro texto para 1o "B" y 1o "C".
- 15 sucesiones numéricas donde tenían que encontrar la regla para cualquier termino de la sucesión.
lunes, 24 de octubre de 2011
Sucesiones numericas
Para recordar lo que vimos en clase y para aquellos que aun tengan alguna duda sobre este tema les dejo el siguiente enlace:
En la sección de videos de "You tube" podran observar el siguiente video sobre el tema:
miércoles, 19 de octubre de 2011
Conversor en linea de decimal a fraccion
Aquí les dejo un nueva página que acabo de encontrar mientras navegaba, pueden ingresar dándole un clic en la siguiente frase resaltada Conversor de un número decimal a fracción, además de contar con varios temas de la materia, algo que me pareció interesante es que tenemos la posibilidad de utilizar este conversor, donde puedes introducir cualquier número decimal y lo que hace es transformarlo en fracción decimal, mixta e impropia, ahora que si lo que quieres es volver a revisar cada uno de los temas correspondientes a fracciones te invito a entrar al apartado de fracciones dándole un clic al siguiente enlace Menú de Fracciones.
lunes, 17 de octubre de 2011
Numeros Fraccionarios y decimales
En este segundo bloque continuaremos con el tema de números fraccionarios y decimales, para recordar el tipo de fracciones que existen bien dicen que una imagen vale mas que mil palabras.
Dentro de este tema continuaremos con las fracciones equivalentes. Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo valor, aunque parezcan diferentes.
Estas fracciones son en realidad lo mismo:1 | = | 2 | = | 4 |
___ | ___ | ___ | ||
2 | 4 | 8 |
¿Por qué son lo mismo? Porque cuando multiplicas o divide a la vez arriba y abajo por el mismo número, la fracción mantiene su valor. La regla a recordar es:
¡Lo que haces a la parte de arriba de la fracción
también lo tienes que hacer a la parte de abajo!
Por eso, estas fracciones son en realidad la misma:× 2 | × 2 | |||
1 | = | 2 | = | 4 |
___ | ___ | ___ | ||
2 | 4 | 8 | ||
× 2 | × 2 |
1/2 | 2/4 | 4/8 | ||
= | = |
÷ 3 | ÷ 6 | |||
18 | = | 6 | = | 1 |
___ | ___ | ___ | ||
36 | 12 | 2 | ||
÷ 3 | ÷ 6 |
Si seguimos dividiendo hasta que no podamos más, habremos simplificado la fracción (la hemos hecho la más simple posible). Información obtenida de la página electrónica: Disfruta las matematicas
No se nos puede olvidar la comparación de fracciones. Para este tema les recomiendo consultar el siguiente enlace de "you tube" dandole un clic en la siguiente frase:
lunes, 10 de octubre de 2011
Temas a evaluar
Examen bimestral Bloque 1
- Sistemas de numeración (Propiedades)
- Notación desarrollada (Numeración decimal)
- Escritura de números decimales
- Fracciones en la recta numérica
- Operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación y división)
Entrega de resultados 10 de octubre del 2011
Nota: los alumnos que hayan resultado con una calificación reprobatoria tiene la oportunidad de recuperarse, con un ejercicio que se realizara el día 12 de Octubre cubriendo los siguientes requisitos: que el examen este firmado por el tutor, haciendo la corrección del mismo y realizando 10 ejercicios más de cada tema que haya respondido mal (Ejemplo: si realizo mal la notación desarrollada, son 10 ejercicios distintos los cuales tienen que ser propuestos por el alumno)
lunes, 5 de septiembre de 2011
Proposito de la Materia
Que los alumnos desarrollen una forma de pensamiento, que les permita expresar matematicamente situaciones que se presenten en diversos entornos sociales así como utilizar técnicas adecuadas para reconocer, plantear y resolver problemas.
Rubros a evaluar:
- Participación 20 %
- Tareas y proyectos 20 %
- Examen 60 %
- Libreta profesional cuadro chico y una libreta pequeña para apuntes (Forradas de reciclado).
- Lápiz, goma, sacapuntas, bolígrafo tinta negra.
- Juego de geometría.
- Compás.
La libreta debe estar forrada con recortes de alguna revista, periódico, etc... con el requisito que sea reciclado junto con su cuadro de datos, en la primera hoja va la portada del bloque, alusiva en esta ocasión a la Independencia, la segunda hoja van la lista de deberes de los alumnos de educación básica firmada por su hijo (a) y el tutor, examen de diagnostico firmado por el tutor y hechas las correcciones de los problemas mal contestados, cada una de las hojas deberá tener su número de pagina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)